ACTIVIDADES DEL 11 AL 15 DE MAYO

QUINCENA DEL 11 AL 22 DE MAYO

¡Buenos días familias! A lo largo de estas dos semanas, junto con los bloques de actividades de lectoescritura, lógica-matemáticas, plástica, etc., os seguiremos proponiendo una serie de actividades, comunes a todos los niveles de infantil, relacionadas con los Hábitos Saludables, la Educación en Valores y actividades más lúdicas que impliquen un trabajo más específico del cuerpo y el movimiento.
Lo que se intenta con la realización de dichas actividades es conseguir la creación de hábitos y actitudes saludables a través de unos conocimientos básicos sobre la influencia de la alimentación y el ejercicio físico en la salud. Utilizaremos actividades sencillas para concienciar y educar sobre los beneficios que aporta el consumo consciente, la importancia de adoptar buenas actitudes en la convivencia con las demás personas de nuestro entorno y, en su defecto, de los graves problemas que se derivan del abuso de determinados alimentos, de la adopción de actitudes inadecuadas en la convivencia y del sedentarismo.
Esperamos que estéis todos bien y recordaros que debemos seguir actuando con responsabilidad y una buena actitud ante la situación que vivimos. Os animamos a que provechéis este tiempo con la familia y, sobre todo, que disfrutéis y aprendáis mucho con las actividades que os proponemos. ¡Muchos besitos y ánimo!




ACTIVIDADES LUNES 11 DE MAYO

ASOCIAR NÚMERO 3 A LA CANTIDAD

¿QUÉ TAL FAMILIAS? ¿CÓMO ESTAMOS? ESPERO QUE ESTÉIS BIEN. TODOS JUNTOS SALDREMOS BIEN Y PRONTO DE ESTA SITUACIÓN. MUCHO ÁNIMO. MIENTRAS TANTO, SEGUIMOS AVANZANDO EN CONOCIMIENTOS EN LÓGICA-MATEMÁTICAS. HOY TRABAJAREMOS ASOCIAR CANTIDAD Y GRAFÍA DEL NÚMERO 3.
1º ESCUCHAREMOS LA CANCIÓN DE MOTIVACIÓN

2º ¿QUÉ NÚMERO APARECE EN EL CENTRO DE LA FICHA? (RECONOCIMIENTO DEL NÚMERO) ¿CUÁLES SON LAS PELOTAS IGUALES QUE APARECEN TRES VECES? RODÉALAS. UTILIZA EL EDITOR DE FOTOS PARA RODEAR. ENVÍA LA FOTO A LA SEÑO




3º ¿QUÉ NÚMERO APARECE EN EL CENTRO DE LA FICHA? (RECONOCIMIENTO DEL NÚMERO) ¿CUÁLES SON LOS ANIMALES IGUALES QUE APARECEN TRES VECES? RODÉALOS. UTILIZA EL EDITOR DE FOTOS PARA RODEAR. ENVÍA LA FOTO A LA SEÑO




4º ¿QUÉ NÚMERO APARECE EN EL CENTRO DE LA FICHA? (RECONOCIMIENTO DEL NÚMERO) ¿CUÁLES SON LOS JUGUETES IGUALES QUE APARECEN TRES VECES? RODÉALOS. UTILIZA EL EDITOR DE FOTOS PARA RODEAR. ENVÍA LA FOTO A LA SEÑO.





 NOTA: LAS IMÁGENES PARA PODER RODEAR CON EL EDITOR DE FOTOS OS LA ENVIAREMOS VÍA WHATSAPP O POR CORREO ELECTRÓNICO. ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE, ME LO COMUNICAN A TRAVÉS DE  MI CORREO ELECTRÓNICO.
MUCHOS BESOS A MIS NIÑOS Y MIS NIÑAS. LO ESTÁIS HACIENDO GENIAL. OS QUIERO




2ª ACTIVIDAD

Hoy nos toca Educación en Valores y trabajaremos  lo importante que es la auto-confianza o lo que es lo mismo de autoestima. Los niños/as deben:

-          SENTIRSE CAPAZ. Es decir es importante darle oportunidades para que busque sus límites, para que explore, para que desarrolle sus habilidades, para que aprenda del error.

-          SENTIRSE QUERIDO . Que confían en uno, que le respaldan, que están detrás…

Para ello os proponemos dos cuentos:

 

1.      YO VOY CONMIGO  https://youtu.be/jrpxixzQ790

2.      CAMALEÓN https://youtu.be/46SvKHo3Ff8

 

Después del cuento podríais comentar con los niños/as el cuento y recalcar lo importante que es quererse a uno mismo y tener confianza en las propias posibilidades.


ACTIVIDADES MARTES 12 MAYO

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA LETRA O

OOOOOOOOOHHHHHHH…QUÉ ALEGRÍA SABER QUE SEGUÍS AHÍ!!! VAMOS POR UN DÍA MÁS!!! HOY TRABAJAREMOS LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE LA LETRA O.
LAS VOCALES SON LETRAS QUE TIENEN UN SONIDO PROPIO, Y FORMAN EL NÚCLEO DE LA SÍLABA. EN EL IDIOMA ESPAÑOL, UNA CONSONANTE NECESITA DE UNA VOCAL PARA COMPLETAR SU SONIDO. PODEMOS PRONUNCIAR EL SONIDO DE TODAS LAS VOCALES POR SÍ SOLAS, PERO PARA QUE EL SONIDO DE UNA CONSONANTE SEA PRONUNCIABLE, NECESITA UNA VOCAL. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE LAS VOCALES.
1º COMO ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN ESCUCHAREMOS LA SIGUIENTE CANCIÓN

2º. ESCRIBE TU NOMBRE EN MAYÚSCULA. ¿TIENE LETRA O? RODÉALA SI FUESE EL CASO. (RECORDAMOS VISUALMENTE LETRA O)

3º ¿QUÉ VOCAL VEMOS? NOMBRA LOS ELEMENTOS QUE APARECEN EN EL INTERIOR DE LA VOCAL: O. UTILIZA EL EDITOR DE FOTOS PARA RODEAR LOS ELEMENTOS QUE EMPIECEN POR LA LETRA O.



MANDA LA FOTO A LA SEÑO CUANDO HAYAS RODEADO LOS ELEMENTOS QUE EMPIEZAN POR LA LETRA O.

4º RECUERDA LA DIRECCIÓN CORRECTA DEL TRAZO PARA ESCRIBIR LA LETRA O. PASA CON TU “DEDO PINTOR” POR LA LÍNEA DE PUNTOS. A CONTINUACIÓN, RODEA UTILIZANDO EL EDITOR DE FOTOS LOS ELEMENTOS QUE CONTENGAN LA LETRA O. MANDA LA FOTO A LA SEÑO.



 ESTOY SEGURA QUE LO HABÉIS HECHO GENIAL. SOIS MARAVILLOSOS/AS. ¡¡OS QUIERO!!

2ª ACTIVIDAD

Seguimos con el reto de la alimentación equilibrada relacionado con los Hábitos Saludables. En el día de hoy os proponemos otro color distinto para el alimento que podéis probar. La condición es que sea ROJO, no importa que sea verdura o fruta. Hay muchísimos como el tomate, la fresa, manzana, sandía…




Recordar que este reto tiene carácter voluntario, en ningún momento debemos forzar al niño/a. Pero podemos motivarlos e incluso implicarlo en la elaboración del plato si lo vamos a cocinar.


ACTIVIDADES MIÉRCOLES 13 MAYO







FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA: EL TRIÁNGULO

¡HOLA FAMILIAS! HOY VAMOS A PRESENTAR EL TRIÁNGULO A NUESTROS NIÑOS/AS.
1º EMPEZAREMOS CON EL VISIONADO DEL SIGUIENTE VÍDEO:
  • LA PELOTA LOCA: TRIÁNGULO
2º DIBUJAREMOS LIBREMENTE TRIÁNGULOS EN UN FOLIO. EL ALUMNO/A ESCRIBIRÁ SU NOMBRE DETRÁS UTILIZANDO LA TARJETA DE LA ACTIVIDAD EL NOMBRE. ALGÚN FAMILIAR ESCRIBE LA FECHA. MANDAMOS LA FOTO A LA SEÑO.
3º BUSCAMOS EN NUESTRO HOGAR TRIÁNGULOS. UNA VEZ QUE LO HAYAMOS ENCONTRADO LE HACEMOS UNA FOTO. CON EL EDITOR DE FOTOS REPASAREMOS EL CONTORNO DE LA FORMA GEOMÉTRICA.

MANDAMOS LA FOTO A LA SEÑO.

MUCHOS BESOS A MIS CAMPEONES Y MIS CAMPEONAS. ¡OS QUIERO!

2ª ACTIVIDAD

En este día, trabajaremos el bloque de Hábitos Saludables. Para ello, insistiremos en la importancia de ser constantes en el hábito de lavarnos las manos que realizamos a diario y que hoy día han cobrado aún mayor importancia. Debemos recalcar este hábito aún más ahora que salimos al paseo y nos exponemos más. Para aumentar la conciencia sobre este hábito esencial en nuestro día a día, os proponemos la realización de un experimento en el que podemos observar la necesidad de usar jabón y su poder de limpieza.
Para su realización podemos apoyarnos en la visualización de los siguientes vídeos de “Youtube”:
·         IMPORTANCIA DE LAVARSE LAS MANOS:

También lo podéis realizar con leche y colorante alimenticio.


ACTIVIDADES JUEVES 14 MAYO


ACTIVIDAD: EN PRIMAVERA SE DESPIERTAN LOS ANIMALES

¡BUENOS DÍAS FAMILIAS! HOY VAMOS A DESCUBRIR COSITAS QUE OCURREN EN ESTA PRIMAVERA QUE ESTAMOS VIVIENDO Y QUE QUIZÁS NO LO PODEMOS VER TAN DE CERCA. LAS FLORES YA HEMOS VISTO QUE HAN SALIDO EN EL CAMPO Y QUE HACE MUCHO SOL, SE ESCUCHAN MÁS PAJARITOS,...
PUES UNA DE ESAS COSAS QUE TAMBIÉN ESTÁ OCURRIENDO EN LA NATURALEZA ES QUE... ¡LOS ANIMALES SE ESTÁN DESPERTANDO! ¡Y OTROS ANIMALITOS ESTÁN NACIENDO!
OS PROPONGO UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA DESCUBRIR Y VIVIR UN POCO POR NOSOTROS MISMOS LA VIDA DE LOS ANIMALES EN PRIMAVERA.

  1. EL OSO: DESPUÉS DE HABER PASADO TODO EL INVIERNO TRANQUILO EN SU CUEVA PARA NO PASAR FRÍO, CON EL CALOR DEL SOL PRIMAVERAL EMPIEZA A DESPERTARSE.
    VOY A CONTAROS UN CUENTO MOTOR Y VAMOS A CONVERTIRNOS EN OSO.

CUENTO MOTOR: EL OSITO TITO

EL OSITO TITO HA ESTADO TODO EL INVIERNO DURMIENDO EN SU CUEVA (agachados en el suelo en posición de dormir y podemos meternos debajo de una mesa). SE EMPIEZA A DESPERTAR CUANDO LOS RAYOS DE SOL DE LA PRIMAVERA ENTRAN EN LA CUEVA Y LE DAN CALORCITO (nos vamodespertando y levantando).
AL DESPERTARSE SALE DE LA CUEVA ( andamos a cuatro patas por la casa) CON MUCHA HAMBRE PORQUE HA ESTADO TODO EL INVEIERNO SIN COMER Y EMPIEZA A CAMINAR BUSCANDO UN RÍO PARA COMER SALMONES. PERO ANTES DE LLEGAR AL RÍO TIENE QUE ATRAVESAR MONTAÑAS (¡¡nos atrevemos a subir y bajar de las camas o sofá!!). AL PASAR LAS MONTAÑAS LLEGA HASTA EL RÍO Y SE METE Y SE PONE A PESCAR (nos arrastramos por el suelo y nadamos).
HA COMIDO MUCHOS SALMONES Y AHORA TIENE GANAS DE UN POSTRE, ASÍ QUE SALE DEL RÍO Y VA A BUSCAR LA MIEL QUE TANTO LE GUSTA Y QUE HAY EN UNAS COLMENAS QUE ESTÁN MUY ALTAS EN LOS ÁRBOLES (saltamos para intentar tocar muy alto en la pared o puertas, podemos colgar un objeto e intentar tocarlo).
COMO HA ANDADO, NADADO Y COMIDO MUCHO, EL OSITO TITO ESTÁ CANSADO, POR LO QUE BUSCA LA SOMBRITA DE UN ÁRBOL PARA DORMIR LA SIESTA (nos agachamos y acurrucamos para dormir).

  1. ABEJAS Y MARIPOSAS: YA ESTÁ EL CAMPO LLENO DE ABEJAS Y MARIPOSAS REVOLOTEANDO ENTRE LAS FLORES. VAMOS A CONVERTIRNOS EN ESTOS ANIMALITOS Y NOS MOVEREMOS A RITMO DE “LA PRIMAVERA” DE ANTONIO VIVALDI. SEREMOS ABEJAS Y MARIPOSAS. PARA CONVERTIRNOS EN MARIPOSAS PODEMOS PONERNOS PAÑUELOS BONITOS DE MAMÁ A MODO DE ALAS Y VOLAR COMO ELLAS.
    AL ESCUCHAR LA COMPOSICIÓN MUSICAL RECORDAMOS QUE A ANTONIO VIVALDI LO CONOCIMOS EN OTOÑO Y ESCUCHAMOS SU COMPOSICIÓN SOBRE ESA ESTACIÓN DEL AÑO. OBSERVAMOS CÓMO VA VESTIDO, SU PELO Y EL INSTRUMENTO QUE LE ACOMPAÑA.

OS DEJO OTROS ENLACES


  1. SERPIENTES: CON LA CALOR EMPIEZAN A DESPERTARSE TAMBIÉN LAS SERPIENTES Y A SALIR DE SU CASITA DEBAJO DE LAS PIEDRAS PARA TOMAR EL SOL EN EL CAMPO. OS INVITO AHORA A CONVERTIRNOS EN SERPIENTES Y BAILAR ESTA CANCIÓN.

    4. MARIQUITAS: ESTE ANIMALITO TAN SIMPÁTICO YA ESTÁ EN CAMPOS Y PATIOS DE CASA REVOLOTEANDO. OS PROPONGO LA REALIZACIÓN DE UNA MARIQUITA A NIVEL PLÁSTICO.








  1. UNA VEZ REALIZADAS LAS ACTIVIDADES DE PSICOMOTRICIDAD Y PLÁSTICA VAMOS A SENTARNOS Y A RECORDAR CÓMO SE LLAMABAN LOS ANIMALITOS CON LOS QUE HEMOS ESTADO JUGANDO.
    VAMOS A REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE APROXIMACIÓN A LA LECTO-ESCRITURA. MAMÁ O A PAPÁ PRONUNCIARÁN Y DIRÁN MUY DESPACITO LOS NOMBRES DE LOS ANIMALES PARA DESCUBRIR Y ESCRIBIR CUÁL ES LA VOCAL QUE FALTA EN CADA CASO.

__S__

___B___J___

M__R__P__S__

M__R__QU__T__

S__RP__ __T__



ATENCIÓN: LA FOTO QUE HAY QUE MANDAR A LA SEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE HOY ES LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD DE COMPLETAR CON LAS VOCALES.



2ª ACTIVIDAD

Seguimos con el reto de la alimentación equilibrada relacionado con los Hábitos Saludables. En el día de hoy os proponemos otro color distinto para el alimento que podéis probar. La condición es que sea NARANJA, no importa que sea verdura o fruta: zanahoria, calabaza, mandarina…
Recordar que este reto tiene carácter voluntario, en ningún momento debemos forzar al niño/a. Pero podemos motivarlos e incluso implicarlo en la elaboración del plato si lo vamos a cocinar.
Si podéis grabarlos en vídeo puede ser un bonito recuerdo.
¿Qué tal ha ido? ¿Lo han conseguido?
Pues si ponéis esos colores ROJO, VERDE Y NARANJA en un mismo plato conseguiréis tomar un plato nutritivo y saludable. Un NUTRIPLATO.
Este puede ser el premio podéis pedirlo de manera gratuita en la siguiente web: lhttps://www.nutriplatonestle.es/nutritest



ACTIVIDADES VIERNES 15 MAYO

¡BUENOS DÍAS FAMILIA! HOY ES UN DÍA ESPECIAL.
ES NUESTRO DÍA. ES 15 DE MAYO Y...
EL 15 DE MAYO SE CELEBRA EN TODO EL MUNDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS, TENIENDO EN CUENTA QUE EXISTEN MUCHAS FORMAS Y CONCEPTOS DE FAMILIA. LA ONU CONSIDERA QUE LA FAMILIA ES LA UNIDAD BÁSICA DE LA VIDA SOCIAL.
FUE EN 1993 CUANDO LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS DECLARÓ EL 15 DE MAYO DE CADA AÑO COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS.
POR ELLO OS PROPONGO UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE NOS AYUDARÁN A REFLEXIONAR Y A COMPARTIR CON VUESTRO HIJO/A.
OS INVITO A VER ESTE CUENTO TITULADO “UN PUÑADO DE BOTONES”


COMO HEMOS VISTO HAY MUCHOS TIPOS DE FAMILIA. Y SEGURO QUE A MIS NIÑOS/AS LES GUSTA HACER COSAS DIVERTIDAS JUNTO A LA SUYA.
VAMOS A PREGUNTAR A NUESTRO HIJO/A:
- ¿QUÉ LE GUSTA HACER CON SU FAMILIA?
  • ¿A QUÉ LE GUSTA JUGAR?
  • ¿DÓNDE LE GUSTA IR CON ELLA?
  • ¿QUÉ CUENTO LE GUSTA QUE LE LEAN?
AHORA VAMOS A DIBUJAR A NUESTRA FAMILIA HACIENDO ALGO QUE NOS GUSTE MUCHO HACER JUNTOS. Y LE MANDAMOS LA FOTO A LA SEÑO.



    ¡FELIZ FIN DE SEMANA EN FAMILIA!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES DEL 1 AL 3 DE JUNIO

ACTIVIDADES DEL 25 AL 29 DE MAYO

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 MARZO AL 3 ABRIL